¿Por qué el Argentino es el MEJOR?
🧠 Te hicieron creer que soñar era de ingenuos.
Que confiar era de tontos y que vivir del corazón era imposible.
Esa voz interna que antes te impulsaba, hoy te frena.
💭 Pero adiviná qué: no es debilidad, es tu poder.
📘 “Por qué el Argentino es el Mejor” es para los que sienten que tienen algo grande adentro, pero todavía no se animaron a mostrarlo. Pero naciste con la fuerza de un pueblo que nunca se rinde.
Este libro te va a recordar:
✨ cómo volver a creer en vos,
🔥 cómo reconectar con tu magia,
💛 y cómo transformar la culpa en propósito.
✔️ Volvé a confiar en tu intuición
👉 Leelo y descubrí lo que realmente te hace único.
🎁 BONUS – Para acompañar: Incluye “El Diario del Argentino Despierto” — un cuaderno digital con ejercicios, afirmaciones y reflexiones diarias para transformar lo que leés en acción.
💬 No es solo un libro. Es un entrenamiento del alma argentina.
🔥 un 50% de DESCUENTO por tiempo limitado, solo para los primeros que aprovechen esta oferta.
Haz click en el botón “Más Información” ahora y comienza tu transformacion. 👇
Obras destacadas
Selección reciente · estado y medidas.
Cursos para artistas
Procesos clásicos con metodología clara y materiales descargables.
Promo: Llevá 3 cursos y pagás 2. (Se bonifica el de menor valor por cada trío).
Sobre mí
Artista de línea academicista e hiperrealista. Nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina en 1994. Vive en el barrio de Villa del Parque en Buenos Aires. Recibido de Licenciado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Como artista plástico es autodidacta, realizando estudios recientemente en 2023 con el artista plástico Ricardo Celma, profundizando así sus conocimientos. Desde pequeño el lápiz es una extensión de su mano, encontrando más adelante en la pintura al óleo una pasión. La práctica y la experiencia con distintas paletas y medios le permiten desarrollar una amplia gama de obras, incursionando también en grabado y escultura. Algunas de sus obras fueron seleccionadas e incorporadas al patrimonio cultural por el Museo de la Discapacidad María Kodama, así como la ONG Kids on the Move de Utah, EE.UU. En 2023 participó de ferias en Buenos Aires y muestras colectivas en Barcelona, España. En la Noche de los Museos del mismo año expuso en el Museo Xul Solar y en el Museo Central de Ciencias Médicas, pasando a formar parte de manera permanente. En 2024 participa de muestras en la Legislatura porteña y la Embajada de México, donando obras al patrimonio cultural.
Gonzalo Manuel Romero Nigro, un artista plástico que promete
“Sentidos”: una exhibición de arte e inclusión que transforma vidas en Buenos Aires
- Calidad de museo: materiales archivísticos y control de color para prints.
- Ediciones limitadas y prints.
- Obras por encargo con contrato.
- Todas las obras con certificado de autenticidad.
Suscripción
Recibe adelantos de obras, exhibiciones y lanzamientos de cursos.